![Resultado de imagen para 20 de julio de 1810](https://www.las2orillas.co/wp-content/uploads/2017/07/cabildo-abierto.jpg)
Los estudiantes, docentes y directivos docentes, de la jornada de la mañana,de la Institución Educativa Distrital José Eusebio Caro, conmemoraron los 208 años de la firma del Acta de la Revolución en 1810, fecha que el Congreso de los Estados Unidos de Colombia, decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional en 1873. Es decir, 63 años después de dicha firma.
Para conmemorar un año más de nuestra independencia, en la Institución Educativa José Eusebio Caro, se realizó un acto cívico cultural, en el cual se destacaron los valores patrios, reconocimiento de nuestra identidad y resaltar la memoria histórica del país. El evento estuvo organizado por el área de sociales.
Durante la realización del evento, los estudiantes se destacaron por su orden y disciplina, esto permitió que se pudiera observar los bailes típicos, carteleras, concurso, festival gastronómico y premiación de legionarios.
2. BATALLA DE BOYACÁ
![notitle](https://www.eltiempo.com/contenido///colombia/otras-ciudades/IMAGEN/IMAGEN-16202656-2.jpg)
¿Qué pasó el 7 de agosto en el Puente de Boyacá?
Al igual que el 20 de julio, el 7 de agosto es considerada como una de las mas importantes celebraciones patrióticas del país. Su relevancia radica precisamente en su simbolismo como mito fundacional de la nación. y es el caso del 7 de agosto, fecha en la cual recordamos a las personas que dieron la vida por la campaña de independencia.
Culturalmente estas conmemoraciones permiten cohesionar la historia de la nación, logrando que la población se interese por la historia política del país y la importancia que esta memoria continúe siendo recordada.
Es así , como los estudiantes de Básica Primaria, junto con sus profesores recordaron la importancia de esta fecha histórica. Donde la creatividad de los estudiantes jugó un papel muy importante en la realización de este importante evento.