domingo, 14 de agosto de 2011

PACTO DE CONVIVENCIA CODEBA – COLCARO


A raíz de los incidentes lamentables en que se vieron involucrados los estudiantes de los Colegios José Eusebio Caro y CODEBA, se llevaron a cabo varias reuniones entre los rectores de las instituciones mencionadas con el propósito de ponerle fin al conflicto. Es así como se conocieron en detalle las causas del enfrentamiento y se acordó y firmó un pacto de convivencia y buen trato, que a continuación se detalla:
Después de escuchar las intervenciones de los presentes, se anotaran las conclusiones que serán aprobadas para el pacto de convivencia y buen trato, que serán leídos, firmado y socializado con las comunidades de las instituciones presentes.
·         Se realizaran olimpiadas de fraternidad Codebista - Carista, donde estén involucradas las entidades distritales como la Personería, Policía de Infancia y adolescencia, Consejo Directivo, ambas instituciones, Consejo estudiantil y Consejo de Padres.
·         Se presenten notas periodísticas que favorezcan a las instituciones para tachar el punto negro que nos envuelve.
·         Que se resalte las actividades positiva que hay en cada una de las instituciones.
·         Que se realicen acciones disciplinarias a los estudiantes involucrados que deben ser socializadas ante la comunidad amparándonos en las normas que así lo fundamente (Manual de Convivencia, Código de Infancia y Adolescencia, Constitución Política).
·         Que se haga un proceso de sensibilización, de resolución de conflictos con los estudiantes de cada una de las instituciones por separado. Entre las actividades están la de análisis de la ira, manejo de la ira y foros educativos.
·         Que se realice un acto simbólico el cual consistiría en que las rutas del CODEBA desfilen por el frente del colegio CARO y los estudiantes de esta institución los reciban con una calle de honor en el que los personeros de cada institución estrechen sus manos.
·         Como acto simbólico que se haga de este pacto publicidad como manillas o botones que muestren el trabajo que se está realizando, y la comunidad sepa del proyecto de convivencia y buen trato.
·         Convocar en un salón un diálogo con los estudiantes que han provocado el conflicto para que expresen sus sentimientos. Esto debe ser después de haber recibido la sensibilización del programa antes señalado.
·         Que el proceso de socialización y compromiso de convivencia por los estudiantes presentes como lideres al transmitir el compromiso que se está firmando y que estos líderes sean los que dialoguen con la rectora con el compromiso de no acusar sino de mejorar las relaciones.
·         Quien viole este pacto de convivencia será procesado según el Manual de Convivencia de cada institución como una falta grave y esto regirá desde hoy ocho (8) de junio de 2011.
·         Este pacto está aprobado por los firmantes en la asistencia de esta reunión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario