viernes, 10 de octubre de 2014

I FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE LA CANCIÓN << Talento Caribe>> Colegio JOSE EUSEBIO CARO‏




Después de 2 jornadas de eliminatorias los días 22 y 23 de septiembre, El 2 de octubre se desarrolló la gran final Del I FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE LA CANCIÓN << Talento Caribe >> convocado y organizado por el Colegio Distrital José Eusebio Caro y bajo la dirección y liderazgo del Licenciado Luis Carlos Díaz, docente de Musica de la institución.El evento se engalanó con la participación de las Instituciones Educativas Inocencio Chinca, Madre Marcelina, Karl Parrish, Salvador Entregas, Normal Distrital, Colegio Mayor de Barranquilla y el Caribe y el Instituto La Salle y por supuesto la institución anfitriona Colegio Distrital José Eusebio Caro.
La animación y presentación estuvo a cargo de la Emisora LA MEGA.
En el marco del proyecto institucional POR EL BUEN TRATO Y LA SANA CONVIVENCIA y en aras a fortalecer la institucionalidad CARISTA, convocamos a 12 instituciones educativas, de las cuales las ya mencionadas, respondieron a esta convocatoria, en donde la protagonista fue la música como elemento despertador y desarrollador de los sentidos y de valores como el amor, la unidad, la solidaridad, la amistad entre otros, como expresión ligada al caracter y como la única disciplina que cubre simultáneamente el desarrollo de todas las dimensiones del ser humano, especialmente de los niños, niñas y jóvenes que están en las manos de los maravillosos arquitectos de vida llamados Maestros.
El año 2014 ha sido de florecimiento cultural y musical para nuestra institución con la conformación de la orquesta juvenil, el coro colegial y el grupo folclórico. Lo anterior es una muestra de " el todos ponen" al que la GRAN FAMILIA CARISTA le ha venido apostando.
QUE VIVA EL ARTE, QUE VIVA LA MÚSICA, QUE VIVA LA EDUCACION. 
Julia Isabel Garcia Salas
Rectora
 Barranquilla, 2 de octubre de 2014.

jueves, 1 de mayo de 2014

Inicia en Barranquilla el programa de Jornadas Complementarias Distritales
Lunes, 28 de Abril de 2014 18:03 Johany Insignares Urueta




Con actividades de pintura, música, teatro, danza y microfútbol, la alcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera y el Secretario de Educación Distrital José Carlos Herrera dieron inicio formal al programa de Jornadas Complementarias que en una primera fase se implementará en 14 escuelas oficiales de Barranquilla.
En un recorrido por las aulas de clases, la mandataria distrital compartió experiencias con los estudiantes de 6º a 11º grado de la IED José Eusebio Caro, ubicado en la carrera 33 # 45-71, barrio Chiquinquirá, quienes presentaron las actividades y trabajos que realizan a diario en su institución.
En medio de padres de familia, estudiantes, docentes y rectores de esa comunidad educativa, la Alcaldesa expresó: "Estamos convencidos de que garantizamos un mejor futuro para estos jóvenes, si tenemos una oferta que le permita ocupar su tiempo libre en actividades que sean de su agrado. Más colegio, menos calle".
“Las jornadas complementarias, más que una gran promesa de campaña, son un proyecto que estamos convencidos requiere Barranquilla. De hecho hoy vemos cómo los distintos candidatos a la Presidencia de la República plantean las jornadas complementarias como la gran solución que tiene la juventud en Colombia”, agregó la mandataria.
La alcaldesa Elsa Noguera enfatizó igualmente que “lo interesante de estas jornadas complementarias es que son adicionales a las Casas de Cultura y a la Escuela Distrital de Arte. Lo que uno observa es que cada día nuestros jóvenes tienen mayores opciones de ocupar su tiempo libre en actividades más productivas. Y cuando se hace equipo con rectores, docentes y padres de familia, logramos los resultados que esperamos con iniciativas como esta”.
También anunció inversión en infraestructura física en la IED José Eusebio Caro por el orden de 3.500 millones de pesos en aulas, baterías sanitarias y  una cancha múltiple.
A su turno el Secretario de Educación, José Carlos Herrera,  señaló que en esta primera fase son 14 las instituciones educativas distritales las beneficiadas, atendiendo a 7.000 estudiantes de 6 a 9 grado y formando además a 100 docentes.
“Hoy estamos implementado el programa de jornadas escolares en 14 escuelas públicas, sin embargo, nuestro compromiso es que en el año 2015 sean 50 las beneficiadas, es decir el 30% de nuestra instituciones”, concluyó el funcionario.
El programa de jornadas complementarias tiene una inversión de 4.000 millones de pesos y es operado por Cajacopi, Fe y Alegría y Unión Temporal Formando Ciudadanos para el futuro. Su objetivo es orientar pedagógicamente la utilización del tiempo libre en actividades que fortalezcan las competencias básicas y ciudadanas de niños, niñas y jóvenes en condición de vulnerabilidad, y que contribuyen al adecuado desarrollo integral, físico, cognitivo, social y emocional.
Las actividades que desarrollan los estudiantes son: voleibol, basquetbol, microfútbol, pintura, música, teatro, control de tareas, atención psicosocial y énfasis y cobija a estudiantes entre los 11 y 18 años de edad.

 http://www.sedbarranquilla.gov.co/sed/index.php?option=com_content&view=article&id=2983:inicia-en-barranquilla-el-programa-de-jornadas-complementarias-distritales&catid=7:noticias&Itemid=37

sábado, 25 de enero de 2014



OFERTA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LOS EGRESADOS CARISTAS
Nos complace comunicarles a los estudiantes CARISTAS la oferta que les brinda la universidad “Corporación Universitaria Americana. Esta institución de educación superior les ofrece  un programa accesible a los egresados de esta institución, estos están entre los que culminaron estudios en el 2013 y los graduados de 2000 a 2012.
La Universidad ofrece programas Tecnológicos efectuados por ciclos propedéuticos en Gestión Contable, Gestión Administrativa y en Gestión Logística y Comercio Internacional. Estos tienen una duración de 6 semestres y  unas exigencias para el ingreso al programa y es haber egresado en Instituciones públicas, haber realizado las pruebas ICFES con puesto de 1 hasta 923. 
Cuando se ingresa a los programas de la Universidad al Barrio se hace presencia en los diferentes centros distritales de educación superior (CEDIES) los cuales funcionan en los diferentes Mega colegios de Barranquilla en horarios nocturnos de 6 a 9 de la noche de lunes a viernes. 
Todos los programas de formación Tecnológica se hacen por ciclos propedéuticos, esto con el fin de que  los estudiantes que finalicen el 4º semestre puedan ingresar al campo laboral en Instituciones públicas o privadas con perfil Técnico profesional mejorando en si su calidad de vida y el mejoramiento de su entorno familiar. Por lo anteriormente expuesto la Corporación Universitaria Americana fundada hace 8 años les ofrece a sus estudiantes una formación Tecnológica cerca al lugar de su residencia, con gratuidad en su formación hasta en un 75% del valor del semestre asumiendo el estudiante un 25% acreditado por el ICETEX, con la ayuda de un Codeudor. 
Si los estudiantes pertenecen al Sisben de un puntaje de 1 – 57.21 y un puesto en el ICFES del 1 -  923, ¡GOZA! Inmediatamente de un beneficio económico de permanencia en el programa por valor de $ 669.400 abonados a su cuenta para retirarlos por cajero automático, cada semestre  ya que el programa se financiara así:
·         25% Lo otorga la ALCALDÍA DISTRITAL
·         25% Lo aporta la Universidad
·         25% Lo asume el ICETEX
·         25% El estudiante 
Condonado si cumplimos con los siguientes valores:
Sisben: 1 – 57.21%
Pruebas ICFES: 1 – 923

Para mayor información y con el fin de dar la mayor atención a los aspirantes la Universidad los espera en su sede Cosmos ubicada en la Carrera 43 con calle 72 esquina, allí serán atendido por un equipo humano capaz de brindar y asesorar cualquier información, en el tercer piso oficina 308 de la Universidad.
      REQUISITOS
  •  4 fotocopias del documento de identificación del estudiante ampliada al 150%
  • 3 fotocopias de documento de identificación del codeudor ampliada al 150%
  • si el codeudor es independiente, traer certificado de ingresos emitido por contador público titulado y anexar fotocopia de la tarjeta profesional y cedula del contador.
  • si el codeudor labora en una empresa, debe traer certificación laboral (sueldo, tiempo de servicio, cargo y tipo de contrato) y certificado de ingresos y retenciones.
  • 2 fotocopias de las pruebas ICFES
  • fotocopia de SISBEN DNP
  • fotocopia de recibo de energía
  • fotocopia del acta de grado y del diploma
  • $ 7.500 para el estudio de crédito
  • una referencia personal y una familiar del estudiante
  • una referencia personal y una familiar del codeudor
  • folder de cartón tamaño oficio con celuguía
IMPORTANTE
LA PERSONA Q ELIJAN COMO CODEUDOR NO DEBE ESTAR REPORTADO EN DATACREDITO 
las referencias no son una carta, son solo los datos para anotarlos en el formulario que diligenciaran aquí en la universidad y esos datos son:
  • nombres y apellidos completos
  • tipo de identificación y numero
  • dirección, teléfono y estrato de la vivienda donde resida cada una de las referencias.

NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ACERCATE  YA!!