RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JOSÉ EUSEBIO CARO
El colegio Municipal, hoy Distrital José Eusebio Caro, fue fundado en Barranquilla en el año de 1952 y empezó a funcionar en el edificio donde estuvo en alguna ocasión el bar “Quiriquiqui” en la calle 30 (Boyacá) con carrera 35 (Hospital).
Empezó con cuatro cursos (4): dos primeros, un segundo y un tercero con un total de ochenta y cinco (85) estudiantes, dirigido por el licenciado Ramón Renowisky, el secretario, Arturo Insignares Mendoza y el prefecto, José María Mosquera. El cuerpo de profesores estaba conformado por: Alberto Assa, Carlos Cuello, Humberto Lizcano Cano, Adolfo Bolívar Bolívar y el capellán era el reverendo Stanley Matutis. El gobernador del atlántico, Eduardo Carbonell Insignares, el alcalde de Barranquilla, José María Palacio Plaza y el director departamental de educación: Luis Téllez Palacio.
Se le entregó licencia de funcionamiento No. 108 de abril de 1952. Duró un año funcionando en el local mencionado.
En 1954 el señor Ramón Renowisky fue nombrado secretario de educación departamental y reemplazado en la dirección del colegio por Diógenes Bolívar, segundo rector del plantel, quien matriculó 128 estudiantes varones representados en dos primeros, dos segundos, un tercero y un cuarto.
Este año, el colegio fue trasladado a la calle 35 con la carrera 38; para la misma fecha se cumplió el centenario de la muerte del ilustre ocañero “JOSÉ EUSEBIO CARO”, en virtud de la cual el Ministerio de Educación Nacional convirtió el nombre de Colegio Municipal de Barranquilla por Colegio Municipal “José Eusebio Caro” de Barranquilla.
En 1957 el M.E.N. aprobó los estudios del Colegio Municipal José Eusebio Caro de Barranquilla, hasta cuarto de bachillerato, mediante resolución No. 03747 de octubre de 1958, teniendo en cuenta que sólo existía la Escuela Normal del Litoral Atlántico, como Colegio Nacional en Barranquilla. Por la gestión de algunos senadores del Atlántico, el gobierno central nacionalizó al Colegio José Eusebio Caro.
En este mismo año el municipio compró al instituto La Salle, el edificio ubicado en la carrera 33 N. 45-71 y de inmediato se trasladó el colegio, que siguió funcionando con la modalidad masculina.
Por resolución 3176 de 14 de julio de1959 se aprobaron los estudios de quinto y sexto de bachillerato (10 y 11 grado).
En 1962 se retiró Diógenes Bolívar y lo reemplazó Gonzalo Cáceres, como tercer rector.
En 1964 reemplazó a Gonzalo Cáceres el licenciado Alfonso Arzuza Estrada quien organizó:
- la asociación de padres de familia.
- aumentó el número de aulas a catorce (14).
- aumentó el número de estudiantes a seiscientos (600).
- remodeló el plantel construyendo las dos plantas del lado sur del primer patio, pués ya existían los lados occidental y oriental.
- abrió las secciones vespertina y nocturna en 1967.
- Convirtió en institución mixta al Colegio Nacional José Eusebio Caro.
En el año de 1973 reemplazó a Alfonso Arzuza Estrada, Miguel Baldovino; el cual fue reemplazado en 1974 por Luis Robles Torres, y éste es reemplazado por Isaías Acosta Gómez, el dos de enero de 1978 como séptimo rector, quien luego fue reemplazado en 1977 por Isaac Sánchez Ladino. En su reemplazo, fue nombrado en 1984, el licenciado Carlos Granadillo Tovar, noveno rector, quien dirigió la institución durante veinte y seis (26) años, hasta el año de 2007.
En marzo de 1986 Carlos Granadillo Tovar adscribió las jornadas diurnas al Centro Auxiliar de Servicios Docentes, CASD, para los grados 10 y 11.
Las modalidades que ofreció entonces nuestro plantel fueron: académica, artes aplicadas, bellas artes, ciencias naturales, comercial, industrial, salud y nutrición e idiomas. Mientras estuvo el convenio, el colegio expidió el diploma correspondiente a estas modalidades.
En 1994, profesores de la jornada vespertina presentaron ante la secretaría distrital de obras públicas un proyecto de ampliación de la planta física, el cual fue aprobado y en 1997 se construyeron dos baterías de baño en el primer piso del segundo patio, cinco cursos y la sala múltiple en la segunda planta del segundo patio, lo cual permitió aumentar a doscientos estudiantes. El aumento de la población escolar posibilitó el nombramiento de nuevos profesores y coordinadores.
Con esta ampliación se pudieron construir dos salas de informática debidamente equipadas y una sala de audiovisuales.Paralelamente se construyó con recursos propios el almacén al lado de la portería y el restaurante escolar en el segundo patio.
A la salida del licenciado Carlos Granadillo Tovar fue nombrada la Mag. Elvira Sarmiento del Valle, quien dirigió la institución por un año (2007). En su remplazo fue nombrado el licenciado Elkin Beltrán Díaz como rector de la institución a partir de marzo de 2008 hasta marzo del año 2012. Después de una época dificultades para la institución, la Secretaria de Educación Distrital nombra a La Mag. Julia Garcia Salas quien desde entonces rige los destinos de esta institución.
Buenas tardes, saludo para todos.
ResponderEliminarBuenas para información de las inscripción para el 10
ResponderEliminarBuenos días!...quiero saber si hay cupo para séptimo grado, gracias
ResponderEliminarBuenos días .
ResponderEliminarSería tan amable quisiera saber cómo hago para adquirir el duplicado del diploma de bachiller , pues perdí documentos y entre ellos el diploma .
Buenas tarde como hago para copia de diploma lo.necesito urgente el mio sé daño el del 2021 nocturno
ResponderEliminarBuenas tardes, cordial saludo, necesito una copia del diploma de bachiller, año 1998, jornada nocturna, gracias
ResponderEliminar