domingo, 22 de julio de 2018

FINALIZA EL PRIMER SEMESTRE CON LA SEMANA INSTITUCIONAL



En la semana de desarrollo institucional los docentes tienen un espacio con el cual se busca fortalecer  sus capacidades para  materializar una educación pertinente y de calidad para sus alumnos.
A estas semanas de planeación y capacitación se llegó gracias a la autonomía otorgada a las entidades territoriales y es consecuencia de la descentralización administrativa. Con ellas se llega a la necesidad de organizar actividades de manera que se cumpla con los objetivos y las metas establecidas por cada entidad territorial.

Como parte de esta organización, cada entidad territorial certificada de acuerdo con sus particularidades y según lo dispuesto en el decreto 1850 de 2002, define el calendario escolar, incluyendo 40 semanas de trabajo académico, 5 semanas de actividades de desarrollo institucional y las semanas de vacaciones.

Las actividades de desarrollo institucional se constituyen así, en un tiempo invaluable para los establecimientos educativos, en la medida que son espacios de trabajo común entre docentes y directivos para la evaluación de procesos y la autoevaluación de la institución educativa con respecto a la gestión realizada en lo directivo, lo administrativo, lo comunitario  lo pedagógico, la semaforización y revisión de mallas curriculares.

En este trabajo, el Proyecto Educativo Institucional-PEI, los planes de estudio y demás documentos de trabajo y organización del establecimiento educativo, se convierten en el insumo que guía esta dinámica porque permiten evidenciar lo propuesto con lo desarrollado en la ejecución. 

El producto de estas acciones conlleva al establecimiento de estrategias de mejoramiento que contemplan ajustes pertinentes a los documentos y dinámicas de trabajo y al desarrollo de acciones de investigación y actualización pedagógica para materializar una educación pertinente y de calidad para los niños, niñas y jóvenes de nuestra institución, liderados por el equipo de calidad, nuestra rectora Julia Garcia Salas, Coordinadoras y Cristina Fernández de Castro  por parte de la Secretaría de Educación Distrital.

Es precisamente en estos espacios donde cobran sentido estrategias para el desarrollo profesional de nuestros docentes y directivos docentes, a través de actividades de formación, actualización o perfeccionamiento que respondan a las necesidades y expectativas precisas de toda la comunidad educativa, incluidos ellos mismos.

Apertura de la Semana Institucional 

Asesoría grupo de Humanidades

Grupo de Matemáticas



Durante la semana comprendida desde el 18 al 22 de junio, se incluyó  el taller de apropiación en el manejo de Excel por parte del Ing. Emiro Ríos, Director académico de la de la Corporación Ceas.




También se realizó una charla sobre el decreto 1421 por parte de Secretaría de Educación. 
Una de las apuestas más importantes es que los estudiantes puedan formarse en el mismo salón de clases que el resto de sus compañeros. Para lograrlo se crean los Planes Individuales de Ajustes Razonables (PIAR). es decir un plan para cada estudiante que contiene todos los apoyos que necesita para aprender en condiciones de equidad.






Finalizó la semana con la entrega de preinforme y planes de mejoramiento del segundo periodo a los padres de familia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario