El método Singapur es una propuesta para la enseñanza matemática basada en el currículo que el mismo país
ha desarrollado por más de 30 años. El método Singapur se caracteriza por:
• Hacer de la resolución de problemas el foco del proceso.
• Para enseñar cada concepto, se parte de representaciones concretas, pasando por ayudas pictóricas o
imágenes, hasta llegar a lo abstracto o simbólico.
• El currículo está organizado en espiral lo que significa que un contenido no se agota en una única oportunidad
de aprendizaje, sino que el estudiante tiene varias oportunidades para estudiar un concepto.
• Las actividades que se plantean tienen una variación sistemática en el nivel de complejidad. De tal forma
que se establecen secuencias de actividades en las que se desarrollan estrategias de solución de forma
progresiva.
El método Singapur consiste en una estrategia concreta que promueve el desarrollo de procesos, habilidades y
actitudes que desarrollan el pensamiento matemático. Es una propuesta pedagógica innovadora innovadora, las capacitaciones de este método han tenido un impacto positivo. El grupo de docentes de la IED José Eusebio Caro,integrado por: Ruby Ortega,Luz Victoria Tobon, Alma Alvarado, Claudia Molina, Monica Meneses, Maryis Niebles y Yanilse Cerda, han logrado apropiarse de estrategias para conducir procesos de enseñanza aprendizaje centrado en la resolución de problemas. Las cuales se evidencia en las habilidades para el calculo mental lo que permite resolver problemas con mas facilidad.
Con la utilización de los recursos didácticos proporcionados por el programa, los estudiantes han logrado una mayor comprensión de los temas matemáticos d una manera lúcida y significativa aumentando la motivación y el disfrute de la clase tanto para los niños como para los docentes, logrando una transformación en la practica pedagógica y en la visión de la enseñanza del aprendizaje de las matemáticas.
La forma de enseñanza en el método Singapur se basa en dos elementos claves: La enseñanza de la estructura y el curriculum. La enseñanza de la matemática se basa en el método inductivo y tiene tres grandes pasos. En primer lugar se inicia con lo concreto, se utilizan los materiales y se practican ejercicios que permiten familiarizarse con los conceptos matemáticos desde la vida cotidiana En segundo lugar, se fomenta la representación visual del problema, a través de dibujos , gráficas matrices u otra forma de representación que les permite a los estudiantes organizar daros conocidos y desconocidos . Finalmente, pasan de una representación gráfica a una abstracta de tipo matemático con signos y símbolos propios de esta disciplina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario