lunes, 30 de octubre de 2017

JORNADA INTEGRADA ATENCIÓN A PADRES ,SOCIALIZACION EQUIPO DE CALIDAD INSTITUCIONAL Y VISITA BIOEXPO


Los nuevos escenarios globales inciden directamente en todas las organizaciones sociales y las obligan a transformarse de manera vertiginosa. La educación no está por fuera del alcance de estos cambios y por ello los distintos sistemas educativos del mundo se enfrentan a desafíos ineludibles, con el fin dar respuesta a las actuales demandas sociales.
Estos actuales contextos exigen cambios en los procesos de formación en los ciudadanos de las distintas latitudes globales y por ello las instituciones educativas adquieren un lugar protagónico en desarrollo social de los países. Por lo tanto, las instituciones educativas colombianas están enfrentadas al desafío de asumir nuevas formas de organización y direccionamiento, por lo tanto exigen una gestión educativa que les permita orientar su trabajo hacia el cumplimiento de las actuales demandas sociales, a través del mejoramiento de la calidad educativa.
 En este sentido la gestión educativa se concibe como un proceso orientado al fortalecimiento de los proyectos educativos Institucionales, que ayude a fortalecer la vida institucional en el marco de las políticas públicas, y que enriquezca los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades locales, regionales y mundiales. La gestión educativa, exige rigurosos procesos de diagnóstico, planeación, ejecución, seguimiento, evaluación y de reconocimiento de experiencias significativas en relación con el mejoramiento de la calidad educativa. Por esta razón, las instituciones educativas deben tener altas expectativas sobre las capacidades de todos los estudiantes, a partir de la idea fundamental que todos pueden aprender. Deben saber hacia dónde van a través de la concertación con sus comunidades de una misión, visión y valores institucionales, los cuales permitan definir los objetivos y la estrategia pedagógica. Tener un plan de estudios concreto y articulado que refleje los principios y objetivos del PEI, así como tener como referentes los lineamientos que el país ha establecido acerca de lo que todos los estudiantes deben saber y saber hacer.
luego de terminar esta socialización de la jornada de trabajo, que orientan el enfoque pedagógico institucional y terminada la jornada de atención a padres de estudiantes que presentan dificultades académicas, el equipo de docente en general visitó Bioexpo Colombia Caribe Verde 2017.
Es la única feria donde se encuentra la oferta y demanda de bienes y servicios verdes del país, que además ofrece la posibilidad de identificar opciones de negocios sostenibles a nivel nacional, internacional y regional que contribuyan al mejoramiento de la calidad ambiental del país. El Centro de Convenciones Puerta de Oro se convirtió en el escenario de encuentro e intercambio de experiencias entre empresarios, compradores y la ciudadanía es definitivo para impulsar y posicionar los negocios verdes en Colombia. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario