Estamos finalizando el año escolar, las experiencias vividas en los proyectos que le dan vida a la institución se materializan en los logros obtenidos y en el rostro de estudiantes , docentes, padres de familia y directivos docentes que han permitido llevar al final lo proyectado para este año 2017. Los cuales podemos visualizar en la siguiente galería fotográfica:
1. CLAUSURA DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL INGLES EN BÁSICA PRIMARIA.
![]() |
Con la Secretaria de Educación Babiana Rincón |
![]() |
2. REUNIÓN CON ADMINISTRATIVOS Y PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES
Reunión con el " Operador Impecable" responsables del aseo y portería de la institución, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio desde sus roles diarios: limpieza,buen trato,espeto imagen institucional y sentido de pertenencia.
3. CELEBRACIÓN DÍA DE LOS ANGELITOS RESCATANDO NUESTRAS TRADICIONES
La costumbre del día de los Angelitos está estrechamente ligada a la vocación cristiana de los pueblos del caribe colombiano que, al parecer, recibieron esta herencia de algunas regiones de España, traída por emigrantes que llegaron a nuestros pueblos y trasmitieron su cultura. Esto se puede afirmar, al juzgar por la similitud de las rondas de la población Ibérica con los cantos o estribillos que se entonaban en los orígenes de tradición caribeña, algunos de los cuales aún subsisten.
En la región española de Extremadura se encuentra una tradición que se llama chaquetía, la cual se celebra el día de todos los santos y que inicialmente podía referirse al aguinaldo o estipendio que los niños recogían de sus familiares y vecinos para atender los toques de las campanas del 2 de noviembre (conmemoración del día de los difuntos). Luego, hacían una merienda al aire libre.
La mayoría de personas sabemos que el Día de Todos Los Santos es una fiesta religiosa que se celebra en muchos países de tradición católica el 1 de noviembre; En ella se veneran a todos los santos que no tienen una fiesta propia en el calendario litúrgico.
De esta misma manera, se celebraba hasta hace algún tiempo esta fiesta en la región Caribe y, ¿Qué más inocente y santo que un niño? Por esto, ese día salían los niños vestidos de blanco a pedir un alimento de casa en casa para luego elaborar un sancocho que sería compartido entre todos. Esta costumbre posteriormente se redujo a pedir dulces, tal vez un poco mezclada con una nueva tradición que poco a poco fue desplazando nuestra cultura y fe. Nos referimos a la fiesta que para los días de octubre nuestra comunidad, sobre todo la infantil, había tomado como propia y que era proveniente de Irlanda, luego llegó a Norteamérica y de allí saltó a nuestro país, es el famoso: “Día de Halloween” o “Día de las Brujitas”.
4. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMATIVOS DE LOS APRENDICES DEL SENA EN EL PROGRAMA DE VENTAS Y SERVICIOS
5. SEMANA DEL BILINGÜISMO EN BÁSICA PRIMARIA
Los estudiantes y docentes de básica primaria celebraron la semana bilingüe en la institución, en la cual los niños mostraron su creatividad a través de proyectos, bailes y canciones en inglés. La ambientación de los salones estuvo acorde al motivo de la semana y la decoración alusiva al tema del inglés.
![]() |
Participación de los niños de transición |
![]() |
Master chef project |
![]() |
Destacada participación de los estudiantes de Noveno grado C Cristian Meñaca, Elian Bustamante y Miguel Rada, vinculados al apoyo del equipo técnico. |
6. ACTIVIDAD PEDAGÓGICA Y LUDICA CON LA POLICÍA NACIONAL CON LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA
La mañana del sábado 4 de Noviembre los docentes y estudiantes de básica primaria, tuvieron una jornada pedagógica para recuperar el tiempo perdido debido al paro de educadores. Los chicos muestran una gran disposición de animo para asistir a estas jornadas.
Durante el receso estuvieron acompañados por un grupo especial de la Policía Nacional y una patrulla de perros entrenados. Con los cuales los niños disfrutaron de esta gran jornada, ademas a la diversión se sumo la parte artística de los agentes , quienes pintaron el rostro delos niños con sus superhéroes favoritos.
7. PRIMERA FERIA DE PROYECTOS DE ANÁLISIS DE MUESTRAS QUÍMICAS DE LOS APRENDICES DEL SENA
Los aprendices de undécimo grado de nuestra institución participaron en la primera feria de proyectos de análisis de muestras químicas en la Institución Educativa Inocencio Chincá.
8. CHARLA DEL PROYECTO BARRANQUILLA VERDE
No hay comentarios:
Publicar un comentario